sábado, 21 de noviembre de 2009

Reflexiones del incendio en Esmeraldas Chiquito




Los medios nos muestran cifras de 176 casas consumidas por el fuego, aproximadamente 6 manzanas afectadas, 1 persona fallecida, y alrededor de 38 personas heridas o afectadas por el humo de la quemazón. Pero ¿que es lo que se leyó en medio de las noticias?. Un Alcalde que acudió a la tragedia muy temprano, con la promesa de dar casas a todos los huérfanos de techo [igual o similar a la que tenían], también hizo contacto con un almacén de venta de electrodomésticos para proveer de algunos de ellos a los afectados, a esto se suma la traslación a a sitios especialmente designados y adecuados para albergar a las familias desvalidas. Bien por las victimas.


El Gobernador llegó mas tarde, [lo importante es que lo hizo], prometió ayudar con albergues, colchones, telefonía, carpas, etcétera. Todo esto es proveído por el Ministerio de Salud, que incluso aparcó ambulancias en las inmediaciones del flagelo. La revelación es que la Gobernación no estaba preparada para una tragedia de magnitud, y que el Gobernador, adolecía de la experiencia necesaria para enfrentar el tema, aunque es obvio su buen deseo de ayudar y cooperar con la situación. Bien por el Gobernador y los damnificados.






Las conclusiones son mas o menos así.  El Cuerpo de Bomberos hizo lo que se pudo, peleó contra el fuego de la caña, de los tanques de gas que explotaron (se reportaron 10 detonaciones), por mas de 10 horas y evitaron que sea aun mas trágico el suceso.  La accion de la alcaldía fue inmediata, desde tempranas horas se observaron a las maquinas del Municipio laborando en la importante gestión de remover los escombros y evacuar la zona del desastre de cualquier elemento remanente del foco del incendio.  El M.S. tuvo una respuesta inmediata, la Ministra estuvo en el momento preciso, con ambulancias, con brigadas médicas, con asistencia psicológica, vituallas, medicinas, colchones, carpas.  Todo esto fué entregado de parte de este ministerio.  Los grandes ausentes en el momento necesario:  la Defensa Civil, la Prefectura, que llegó a media mañana cuando ya todos se habian "peleado" por ayudar y ya  los indigentes estaban saturados de promesas y discursos.








La Ministra Caroline Chang, merece mención por la labor que ha desplegado en estos momentos de emergencia y tragedia, pues lo hizo con sapiensia, oportunismo y un no menos profesionalismo digno de imitar, no habló mucho, pero ha sido la que hasta el momento ha dado mas y ha prometido menos.  No en vano C. Chang ha sido  observada muy positivamente por entes como la OMS y otras organizaciones de la salud por su labor al frente de esa cartera y sus logros con la A1H1.  El Alcalde Nebot, brillante, guerreando contra la ayuda política [no humanitaria] de el gobierno de la R.C., a la que poco no nada, le interesa la suerte de Guayaquil y sus habitantes, al punto de torpedear los lineamientos de ayuda a los siniestrados, increíble esto verdad?.   El Gobernador Cuero solo tuvo palabras de solidaridad, menos mal no atacó al Alcalde, pero de ahí no se ha visto mayores cosas que valgan la mención.  


Finalmente, ¿a donde está el dinero del fondo de emergencia para incendios instituido hace mas de 20 años, que se cobra en las planillas de consumo de energía eléctrica, mes a  mes bajo el rubro de "ley de incendios", a donde?.  Y que bueno que no culparon a ningún gobierno anterior de este desastre, que por cierto, invita a la reflexión de las autoridades a fin de tomar medidas a futuro.  Hasta el próximo post.       ...///...  




Las fotografías son de Diario Expreso.




Copyrigth, GZB 2009, all rigths reserved.

No hay comentarios:

Publicar un comentario