martes, 20 de octubre de 2009

Recomendaciones ante la inseguridad



Muchas personas me han sugerido que escriba sobre este tema dadas las circunstancias en las que estamos sumergidos, la inseguridad si es de todos y de esto no cabe duda.  La inseguridad está en todas las ciudades, Quito, Guayaquil, Cuenca, Milagro, Santo Domingo, Salinas, etcétera.  No existe una hora en especial en que podamos sentir que estamos seguros, hoy ya no estamos seguros ni en nuestras casas.

Que podemos hacer para contrarestar -en algo- la inseguridad?, les dejo las siguientes indicaciones de los expertos en el tema.




  • No salga con joyas, relojes caros, pulseras, aretes, carteras abultadas, estos son elementos que atraen al ladrón inequívocamente.
  • Si sale en su automóvil, cierre las puertas con seguro desde su garage.
  • En un semáforo deje al menos 5 metros entre su auto y el siguiente, esto le permitirá defenderse de alguna manera con una manibra disuasiva.
  • No baje los vidrios ni los lleve entre abiertos, así evitará posibles "palancas" en su ventana.
  • No discuta nunca con ningún chófer de taxis o autos desconocidos que hallan efectuado maniobras ofensivas en su manejo.
  • Resista la presión del pito del auto de atrás, maneje concentrado en su seguridad.
  • En la noche, desconfíe del auto que le ha puesto las intensas por detrás.
  • Evite manejar con luces intensas, solo uselas cuando sean necesarias o en caso de emergencia.
  • Circule (en la noche) por avenidas y calles debidamente alumbradas y de preferencia transitadas.
  • No respete los semáforos nocturnos, haga una pausa y siga, es preferible una citación que un asalto.
  • No se estacione en calles desconocidas, ni en sitios donde puede ser blanco de un atraco.
  • En los centros comerciales, cuando regrese a su vehiculo, hágalo con prudencia y prevención, no valla directamente al suyo, finja que va al que está a dos o tres de distancia, tratando de ver que no halla nadie alrededor.
  • Jamás deje; ni la Laptop, cartera, paquetes, ropa dentro de un auto estacionado, hágalo en el portamaletas
  • Conduzca siempre por el carril central, es el que menos oportunidades le brinda al ladrón.
  • Evite salir por las noches, cuando lo haga advierta a una persona a donde va y cuanto va a demorar.
  • Cuando lo haga, lleve un segundo telefono celular oculto para que pueda comunicarse en caso de ser sometido a un robo.
  • Nunca lleve consigo tarjetas de cajeros bancarios o de crédito a menos que sea indispensable, esto minimizará el perjuicio.
  • Mantenga un efectivo de 50 dólares, es una cantidad que ha criterio de los entendidos, al no encontrar mayor cosa los asaltantes, la toman y se retiran sin causar mayores daños.
  • No acepte material de promociones en los semáforos.
  • En su domicilio, asegure las puertas y ventanas con rejas de seguridad, las puertas de cuatro pestillos son una exelente opción. 
  • Si está en curso de un asalto o un secuestro express, no discuta nunca con los maleantes.
  • No los mire a la cara nunca.
  • Trate de no dar sus datos personales a cualquier persona, hágalo pensando a quien se los dá.
  • Reúna a su familia, explique lo seria que es la situación y decidan una política de emergencia para estos casos, esto es de mucha utilidad.
  • Lea manuales, publicaciones relacionadas con la seguridad personal y siga las sugerencias.
Espero haber contribuido en algo a la seguridad de ustedes, nada de lo expresado es letra con sangre, sin embargo es necesario aplicar estas reglas a nuestras conductas de diario vivir.  Hasta el próximo post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario