Transitaba por la avenida Las Monjas y Circunvalación Sur, hora 11.30 AM, era un jueves. Una señora cuyo nombre en realidad no importa para efectos de este post, fue interceptada por dos individuos que la arrinconaron en el edificio vacío contiguo a el restaurante Olmedo. Luego de propinarle sendos insultos, golpearla, le quitaron los aretes de un tirón, esto provocó el desgarre de sus orejas; no contentos con esto le jalaron el pelo y le propinaron un trompón que dejó morado uno de sus pómulos. La policía, los guardias del restaurante y los transeúntes seguramente no pudieron hacer nada, pues armados solo de valor no se puede combatir a la delincuencia, en eso hay que coincidir con la policía. El problema con los últimos es que son ausentes crónicos.
Un cliente de mi empresa fue a visitar a su madre en la calle Circunvalación y Única, hora 13.15 PM. día sábado, no alcanzó a bajarse de su auto que tenía ya de acompañantes a dos rufianes que lo "invitaron" a pasear por la ciudad y a limpiar su cuenta vía cajero del banco. Luego del paseo o secuestro exprés las amenazas de muerte, a la familia e hijos fueron innumerables fue abandonado en medio de la "perimortal" cerca del sector donde se ingresa a Bastión Popular. El ser liberado ahí no ayudó en nada, pues nadie quería cooperar, no fue sino después de algunas horas que encontró el socorro necesario.
Mi hijo fue a practicar música un viernes por la tarde, hora 16.00 PM, en la calle Circunvalación y Bálsamos, (el PAI está situado a escasos 50 metros), tres personas bajaron de un Hyunday Tucson blanco, nuevo, lo arrinconaron, le pegaron, solo para llevársela los zapatos y el celular. Valga esta precisión, no le compro a mis hijos ningún celular costoso, al contrario, uno básico. Pues esta situación de no tener un celular mejor le trajo como consecuencia mas golpes.
Urdesa hace rato que es territorio de todo tipo de delincuentes. Hay robos diarios a domicilios, a vehículos estacionados, a transeúntes. Las estadísticas muestran al barrio, otrora residencial, como una zona roja de alto riesgo, pues allí se dan secuestros express a toda hora y practicamente en cualquier parte. Hay zonas que no son atendidas ni patrulladas por la policía, las comisarías de salud, la Municipalidad, etc., en cambio hay una constante actitud de olvido en las autoridades.
Víctor Emilio Estrada intersección de las Monjas, ahí se bebe a diario en la vereda, en los autos, con equipos de sonido a volúmenes insospechados, pero nadie dice nada. Se bebe en plena vía pública, recalco. Si hay partido de fútbol es peor. De este escenario parten los delincuentes a sus faenas con el propósito de hacer fondos para seguir con su noche de juerga. No puede ser que un barrio donde fundamentalmente viven personas de la tercera edad o cercanas a ella mayoritariamente, tengan que soportar estar literalmente presos en sus domicilios sin poder siquiera asomarse por temor. Urdesa es una zona insegura que necesita mas atención desde todos los puntos de vista, urge que hagan operativos sorpresa, patrullajes mas efectivos, con menos luces prendidas y mas sigilo, de suerte tal que los pillos no sepan cuando viene la policía. Es urgente que se respete la vida de quienes residen ahí y se les garantice su tranquilidad. Las autoridades tienen la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario